Este año celebramos el cuadragésimo aniversario que se inicia con una nueva identidad bajo el nombre ‘Fundación EMET’; un término hebreo que reafirma nuestro compromiso con las personas y la innovación social.
Leer más: La Fundación EMET cumple 40 años trabajando por las personas y con la innovación social
La semana del 14 al 18 de marzo tuvo lugar el encuentro en la ciudad de Núremberg con las autoridades alemanas, al que acudió nuestra directora general, Auxiliadora Fernández, invitada por la Oficina de Relaciones Internacionales del Ayuntamiento; Laura Fernández, la directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM); Lourdes Arroyo, la asesora de programa del IAM en Córdoba; y María Rosal, la directora de igualdad de la Universidad de Córdoba.
Leer más: Auxiliadora Fdez participa en las jornadas en Núremberg con motivo del 8M
¿Cómo es el trabajo educativo que realizamos las y los profesionales que trabajamos con personas con problemas de adicciones?
Hoy en EMET Arco Iris te explicamos cómo intervenimos desde la práctica profesional y el ámbito individual.
Conviene recordar antes de entrar en materia que como educadores sociales nuestro ámbito general de trabajo, dentro de las adicciones y en concreto de las CC.TT se enmarca en la educación no formal. Ésta se configura como una educación intencional, organizada y sistematizada, que se produce fuera del ámbito de una escuela, instituto o institución educativa por antonomasia y que se desarrolla con metodologías diferentes a las de la enseñanza tradicional.
Una de nuestras usuarias de la Comunidad Terapéutica 'La Muela' nos narra en esta carta cómo ha sido su semana fuera del centro, sus sentimientos y la reflexión que ha realizado tras apreciar la importancia del proceso de cambio que está viviendo para seguir avanzando en el camino.
Leer más: Semana libre fuera de 'La Muela' - Carta de una usuaria
UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, ha querido visibilizar la realidad que viven las mujeres con adicciones y ha reclamado recursos específicos para facilitar la accesibilidad a los servicios y adaptar los diferentes programas a las necesidades de las propias mujeres. De la misma manera, ha puesto sobre la mesa el problema del estigma, la culpa y la sanción social que sufre este grupo de la población debido a los mandatos de género imperantes en la sociedad, lo que dificulta la petición de ayuda profesional.
El pasado 11 de marzo el Ayuntamiento de Montilla y nuestra fundación renovamos el acuerdo de colaboración por dos años más en beneficio del Programa ÖDOS. Al encuentro acudió Rafael Llamas, alcalde de Montilla, Alicia Galisteo, concejala de Servicios Sociales, y Auxiliadora Fernández, directora general de EMET Arco Iris.
Leer más: Renovamos el convenio por el Programa ÖDOS con el Ayuntamiento de Montilla
Coincidiendo con el Día de la Cero Discriminación
UNAD alerta de que la estigmatización de personas con adicciones supone una barrera para que puedan acceder a tratamientos
01 de marzo de 2023 – UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, ha alertado este miércoles de que la estigmatización de las personas con adicciones es la barrera que más dificulta la intervención ya que impide, en muchos casos, acceder a un tratamiento e, incluso, permanecer en ellos. Además, ha asegurado que la estigmatización da lugar a discriminación, algo que afecta de manera negativa a la salud y bienestar de las personas con problemas de drogas.
La nueva Ley Orgánica 8/2021, de 4 junio, de protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia, en vigor desde el pasado 25 de junio está dirigida a proteger a la infancia y a la adolescencia frente a cualquier tipo de violencia. Con los actuales datos sobre criminalidad y delitos contra la libertad hacia los/as menores es totalmente necesario avanzar en el campo legislativo.
Los problemas de conducta hacen referencia a patrones de comportamiento repetitivos y estables en el tiempo que vulneran los derechos de los demás y las normas sociales propias de la edad.
Tratándose de un problema conductual podemos justificar que existan técnicas propias que podamos utilizar para paliar las consecuencias y poder conseguir que nuestros niños/as estén socialmente más adaptados.
Leer más: 5 pautas para intervenir a menores con problemas de conducta
ENLACE, un año más, denuncia el maltrato a las mujeres con problemas de adicciones
Un año más, con motivo del 8M, las entidades que formamos ENLACE nos sumamos a las reivindicaciones de todas las mujeres y hacemos especial hincapié en la necesidad de visibilizar la realidad de aquellas que consumen drogas.
Leer más: EMET Arco Iris apoya el Manifiesto del 8M de ENLACE
El diagnóstico de la patología dual o comorbilidad de un trastorno de adicciones y otro trastorno mental es fundamental para el pronóstico y evolución del mismo.
Leer más: Patología dual: detección y trastornos psiquiátricos frecuentes
Nuestra fundación ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Fénie Energía por el que van a contribuir con 2.500€ del Fondo de ayudas "Suma tu energía" a la integración de las mujeres y menores del Programa ÖDOS.
El pasado 16 de diciembre la Fundación EMET Arco Iris recibió el Premio sobre Migraciones 2022 por el Programa ÖDOS en la categoría "Programas de Sensibilización y/o Interculturalidad en la Red" otorgado por la Junta de Andalucía.
Esta semana la Delegación de la Junta del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba expuso las diez personas y entidades cordobesas que recibirán este año la "Bandera de Andalucía" en diferentes categorías con motivo del próximo 28 de febrero.
Leer más: Bandera de Andalucía a los Valores Humanos para EMET Arco Iris
El día 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, tenemos que seguir denunciando las violencias de género que sufren las mujeres y la necesidad de la erradicación de las mismas.
Durante esta semana se ha celebrado la jornada "UniverSalle" organizada por 'La Salle' en la que hemos participado desde nuestra fundación.
El colegio 'La Salle' de Córdoba es una institución con más de 80 años de trayectoria encargada de la educación comprendida entre los 3 años y la etapa de bachillerato. Durante este periodo se considera esencial las competencias transversales y, para ello, realizan diversas actividades en las que participan profesionales de diferentes ámbitos.
Leer más: Emet Arco Iris participa en la jornada "UniverSalle"
Mujeres con adicciones atendidas por UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, se han unido en un documental, titulado ‘Kilómetro 0, en busca del sendero arcoíris’, para visibilizar su realidad y denunciar la violencia que sufren. Además, quieren poner fin al estigma social que recae sobre ellas por el mero hecho de ser mujer y tener una adicción.
Desde EMET Arco Iris ponemos en marcha un taller de orientación laboral para hombres que han tenido problemas de adicción financiado por el IMDEEC.
La iniciativa, que se desarrollará a lo largo de un año, está dirigida a los usuarios de la Vivienda de Apoyo a la Reinserción (VAR) que tenemos en nuestra fundación.
Leer más: Iniciamos un taller de orientación laboral en la VAR gracias al IMDEEC
La Diputación de Córdoba, en colaboración con la Plataforma del Voluntariado de Córdoba, organizó el pasado fin de semana 22 y 23 de octubre un Encuentro Provincial de Voluntariado en la Villa Turística de Priego de Córdoba.
Rumbo Acua-Iris es el proyecto que ha puesto en marcha Acuarela de Barrios gracias a la Convocatoria Territorial Andalucía 2021 que ha destinado una cuantía de 47.990€ para la puesta en marcha de esta iniciativa.
Leer más: Rumbo Acua-Iris, nuevo proyecto junto a Acuarela de Barrios
22 de septiembre 2022 - UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, ha celebrado este jueves la decisión política de suprimir las multas por la plantación, cultivo, consumo o tenencia ilícita de drogas en lugares públicos. En este sentido, la entidad ha pedido agilidad política a los grupos parlamentarios para que esto sea una realidad esta legislatura.
Leer más: UNAD celebra el acuerdo político para suprimir las multas por uso de drogas en la calle
El jueves 27 de enero nuestra directora general, Auxiliadora Fernández, acudió al programa “Córdoba de cerca” de Onda Mezquita 7TV en el que explicó cómo trabajamos desde la Fundación EMET Arco Iris y algunos de los proyectos en los que estamos inmersas actualmente.
Un recorrido desde nuestros inicios y cómo hemos evolucionado a través de nuestras principales áreas de actuación: atención adicciones, protección al menor, migraciones y formación.
Leer más: Entrevista a Auxiliadora Fernández en Onda Mezquita.
En una entrevista realizada al padre de las inteligencias múltiples, Howard Gardner, este gran científico formulaba una frase que a nadie puede dejar indiferente: "una mala persona nunca llega a ser un buen profesional".
El sentido ético de esta reflexión recoge como ninguna otra la necesaria unión de "buena" actitud y "buena" aptitud que un/a profesional debe reunir si se quiere dedicar al campo de la intervención social.
En estos primeros meses de 2022 continuamos con las jornadas de sensibilización en diferentes centros educativos de la provincia dentro del programa "Ciudades sin drogas" financiado por la Mancomunidad Subbética.
Leer más: "Ciudades sin drogas" el programa de sensibilización de la Mancomunidad Subbética
"Guerreras de la vida" es la forma en la que R, usuaria de la C.T. 'La Muela', se dirige a sus compañeras de camino con esta carta.
A través de esta historia, la compañera refleja brevemente cómo es el camino que comienzan a recorrer con nuestro acompañamiento desde que inician la intervención: su llegada, las dificultades y recaídas propias del camino, así como su objetivo final de alcanzar el Km0 hacia una nueva vida.
Leer más: "Guerreras de la vida" carta de R, usuaria de la C.T. 'La Muela'
Auxiliadora Fernández, directora general de la Fundación EMET Arco Iris, ha realizado una entrevista para el ABC Córdoba en la que analiza cómo ha sido su trayectoria aportando su visión sobre áreas fundamentales que tratamos en nuestros centros.
Esta semana, las Fundaciones Cajasur y nuestra entidad, hemos renovado el acuerdo de colaboración con el objetivo de impulsar el ahorro energético de nuestro recurso 'Vado de Los Bueyes' ubicado en el municipio de Lucena, Córdoba.
Leer más: Cajasur renueva nuestra colaboración para impulsar el ahorro energético
El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC) continúa impulsando el desarrollo de la provincia con el objetivo de generar nuevas oportunidades y reforzar el tejido social.
El miércoles 20 de julio se celebró la III Edición del Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético (2022) de la Fundación Naturgy a la que, Auxiliadora Fernández y Mª José Maza, acudieron en representación de EMET Arco Iris.
Leer más: EMET Arco Iris finalista de la III Edición del Premio Fundación Naturgy
Desde la Federación Andaluza de Baloncesto (FAB) y Pont Grup realizaron una jornada durante el 28 y 29 de noviembre de 2021, #LIBERATRÉS, para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
"Pasado, presente y futuro" es la historia que M.G, usuaria de nuestra Comunidad Terapéutica 'La Muela', ha relatado y reflejado a través de estas páginas para mostrar su historia con la adicción y cómo, al comenzar el tratamiento, ha visto una luz al final del camino para emprender una nueva vida.
Desde la Fundación EMET Arco Iris hemos colaborado en un proyecto para visibilizar la realidad de las mujeres con adicciones junto a nuestros compañeros y compañeras de UNAD, La Red de Atención a las Adicciones.
UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, ha presentado oficialmente su documental ‘Km 0: En busca del sendero arcoíris’, una obra que habla de mujeres con adicciones a partir del testimonio de sus tres protagonistas. El proyecto, que ha contado con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, gira en torno a las historias de tres mujeres de la provincia de Córdoba.
La pandemia del COVID-19 ha evidenciado la gran necesidad de adaptarse a los cambios y a la era digital en la que nos encontramos inmersos/as y, para ello, la Fundación Cajasur nos ha brindado su ayuda.
Leer más: La Fundación Cajasur impulsa la digitalización de EMET Arco Iris
El jueves 7 de julio, a las 11 de la mañana, se presenta en la Sala Orive (Córdoba) el documental de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones: "Km0: en busca del sendero arcoíris".
Leer más: Presentación del documental: "Km0: en busca del sendero arcoíris".
De forma anual, coincidiendo con el día internacional de los Derechos Humanos (10 de diciembre), la Delegación de Córdoba de la APDHA otorga el Premio Derechos Humanos a aquellas entidades y/o personas que han destacado especialmente en la defensa de la vigencia de los derechos fundamentales en nuestra provincia.
Leer más: La APDHA nos concede el premio a los Derechos Humanos por nuestro programa ÖDOS
El pasado 23 de junio, el Diario Córdoba publicó la entrevista que le realizaron a Alfonso Fernández, presidente de la Fundación EMET Arco Iris, en la que realiza un análisis sobre la trayectoria de la entidad, la adaptación que hemos llevado a cabo para dar respuesta a las nuevas necesidades, así como el presente de las adicciones.
La Universidad de Sevilla está prestando ayuda al colectivo de mujeres subsaharianas acompañadas de menores que actualmente se encuentran en Andalucía atravesando situaciones difíciles porque en la mayoría de los casos carecen de documentación.
Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas
La Red de Atención a las Adicciones de Andalucía, representada por ENLACE y sus 86 entidades federadas, da a conocer sus propuestas para mejorar la situación de las personas con adicciones.
Este domingo 5 de diciembre se celebra el Día Internacional del Voluntariado, un día en el que se reconoce y agradece a los miles de personas que aportan lo mejor de ellas mismas para crear unos pilares sobre los que podamos avanzar como sociedad.
Una tarde, con ojos cerrados y cansados, oía un ruido muy lejos de mí. Sonidos cortos y lentos: ¡pi-pi-pi! Era el ruido de mi renacer.
Abrí los ojos y ahí estaba. Una habitación llena de cables, rodeada de máquinas, completamente desnuda y empotrada en una cama.
En este curso 2020-21 estamos realizando un programa de sensibilización cooperando con diferentes centros educativos de la provincia, el cual ha sido financiado por el Ayuntamiento de Córdoba.
Leer más: Programa de sensibilización sobre adicciones con sustancia y nuevas tecnológicas
Los premios 'DKV Impacta', impulsados por la propia aseguradora, ya han nombrado a los 10 finalistas, entre los que se encuentra ÖDOS, en esta primera etapa. Tras las fases consecutivas, la edición finalizará el 20 de junio con una reunión del comité para determinar los 5 proyectos que recibirán los 15.000€ de financiación.
El 5 de junio de 1981 se diagnosticó el primer caso de Sida y, desde sus inicios, la infección trascendió lo biológico para convertirse en un fenómeno político y social con una alta carga moralizante, discriminatoria y estigmatizante, que culpabilizaba a las personas afectadas.
"Confusión" es la reflexión que realiza una persona usuaria sobre su experiencia con la adicción:
Un día cansado de sentir esa falsa felicidad que lo único que me producía eran confusiones y dudas, quise dar un giro de 180 grados a mi vida.
Ayer 24 de noviembre nuestra Directora General, Auxiliadora Fernández, acudió a la XVIII Entrega de los reconocimientos con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres 2021 celebradas en el CaixaForum de Madrid.
El pasado 17 de mayo se celebró el Día de Internet y, en este marco, anualmente se entregan los "Premios de Internet" a personas, iniciativas u organizaciones que destaquen por el buen uso de internet y su transformación digital.
"Creciendo" recoge las palabras de Laura, una educadora social que ha realizado una formación en la Comunidad Terapéutica 'La Muela'. Tras su finalización ha querido regalarnos esta carta en la que relata cómo ha sido el día a día en el centro y los aprendizajes que le han permitido crecer profesional, y personalmente.
El 9 de mayo nuestra entidad firmó el Plan de Igualdad para un horizonte temporal comprendido entre el presente 2022 hasta el próximo 2025. Un acto al que acudieron los representantes de las trabajadoras y trabajadores de la fundación, así como los del equipo directivo.
Hace tiempo que se detuvo aquel día en que mi madre nos dejó.
El pasado 20 de abril, Auxiliadora Fernández fue entrevistada en el programa 'Manos a la Obra' de Radio XXII, la Radio del Tercer Sector de toda España, por Sandra García, quien se interesó por el trabajo que realizamos en EMET Arco Iris.
Leer más: 'Manos a la obra' entrevista a Auxiliadora Fernández
Hoy 30 de julio es el Día Mundial contra la Trata de Personas y desde Emet Arco Iris nos sumamos a la labor de concienciar sobre este grave problema que afecta a la sociedad y en el que debemos trabajar para su erradicación.
Los gastos que pueden desgravar en la Declaración de la Renta es una de las primeras cosas a plantearse a la hora de realizar el borrador, ya sea por primera vez o si se ha convertido en un trámite frecuente cada año.
Hacer una donación es una vía que tiene como objetivo impulsar la solidaridad en la sociedad, el cual posee un trasfondo mucho más profundo que otro tipo de actividades.
Leer más: Desgrava en la Declaración de la Renta 21-22 con tu donación
Nuestra compañera, Lola Jiménez, ha realizado una entrevista para la cadena Radio Córdoba en la que ha analizado el impacto
Leer más: Entrevista a Lola Jiménez, dir.ª de la Comunidad Terapéutica ‘La Muela’
Desde EMET Arco Iris y, gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, lanzamos un nuevo curso completamente gratuito sobre 'Intervención con mujeres con adicciones víctimas de violencia de género'.
Esta formación se realizará en formato online y las inscripciones están abiertas desde hoy, martes 19 de abril, hasta el próximo 29 de abril.
Leer más: Curso gratuito sobre mujeres con adicciones y Violencia de Género
Octubre llega solidario. El día 6 Octubre tendremos la oportunidad de disfrutar de un espectáculo ecuestre único y del baile de Javier Latorre, Premio Nacional de Arte Flamenco. Además con tu asistencia contribuirás con la misión de la Fundación Emet Arco Iris, al ser un acto benéfico. Todo esto es posible gracias a la colaboración de la Asociación Córdoba Ecuestre. Anímate, en breve te diremos cómo conseguir tu entrada.
Nuestra fundación se ha adentrado de lleno como socia colaboradora en las Escuelas de Segunda Oportunidad y, por ello, Auxiliadora Fernández participó el 6 de abril en el tercer encuentro andaluz de las E2O en el Centro Social Don Bosco.
Leer más: Las E2O: una iniciativa para impulsar el futuro de la juventud
En la Fundación EMET Arcoíris disponemos de diferentes recursos, entre ellos la Vivienda de Apoyo a la Reinserción (VAR) en la que acompañamos a las personas usuarias a través del refuerzo de sus competencias y aptitudes para la vida profesional.
C/ Torre de San Nicolás, 6 14003 CÓRDOBA
Tlf: 957 476 847 Fax: 957 476 222
© 2021 Fundación Emet ARCO IRIS. Todos los derechos reservados | Política de protección de datos | Cookies