Fundación EMET - Cumplimos 40 años
  • Red Iberoamericana de Organizaciones para el Tratamiento de las Drogodependencias (RIOD) (miembro fundador).
  • Federación Europea de Comunidades Terapéuticas.
  • Sociedad Española de Toxicomanías SET (miembro fundador).
  • Socidrogalcohol (miembro fundador).
  • Unión Española de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD).
  • Plataforma para la Promoción del Voluntariado en España.
  • Federación Andaluza de Drogodependencias y SIDA.
  • Federación Provincial de Drogodependencias “MADINAT”.
  • Asociación de Fundaciones Andaluzas.
  • Córdoba Social Lab.

Convenios con Universidades

Tenemos suscritos convenios de colaboración para la realización de prácticas con las siguientes universidades:

  • UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. Convenio de colaboración para la realización de las prácticas previstas en los planes de estudios para la obtención del título oficial del máster Criminalidad e Intervención Social en Menores.
  • UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Convenio de colaboración para la realización de prácticas previstas en los planes de estudios para la obtención del título oficial del máster de Psicología General Sanitaria
  • UNIVERSIDAD DE JAÉN. Convenio de cooperación educativa para la realización del Practicum de la Licenciatura de Psicología.
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. Convenio de cooperación educativa.
  • UNIVERSIDAD DE VALENCIA. Convenio de colaboración para la realización de prácticas previstas en los planes de estudios para la obtención del título oficial del máster de psicología general sanitaria.
  • UNIVERSIDAD DE LOYOLA. Convenio de colaboración para la realización de prácticas previstas en los planes de estudios.
  • UNIVERSIDAD DE HUELVA. Convenio de colaboración para la realización de prácticas previstas en los planes de estudios.
  • UNIVERSIDAD DE PABLO DE OLAVIDE. Convenio de colaboración para la realización de prácticas previstas en los planes de estudios.
  • UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA. Convenio de colaboración para la realización de prácticas previstas en los planes de estudios para la obtención del título oficial del máster de Psicología General Sanitaria
  • UNIVERSIDAD DE SEVILLA.

 

Convenios de colaboración

Tenemos suscritos convenios que posibilitan la atención a los distintos colectivos.

 

Administraciones Públicas

- Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

- Consejería de Salud y Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía:

· Secretaría General Técnica de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales.

· Dirección General de Personas Mayores, Infancia y Familia

- Ayuntamiento de Lucena

- Ayuntamiento de Montalbán

- Ayuntamiento de Montilla

- Diputación de Córdoba

- Instituto Andaluz de la Mujer

- Ciudad Autónoma de Melilla. Consejería de Bienestar Social. Dirección General del Menor y la Familia

- Gobierno de Canarias. Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda. Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia.

- Consell de Mallorca. Departamento de Bienestar Social. Instituto Mallorquí de Asuntos Sociales.

- Ciudad Autónoma de Ceuta. Consejería de Presidencia y RRII

- Plataforma de Organizaciones de Infancia de Andalucía (Junta de Andalucía)

- Ayuntamiento de Córdoba

 


Entidades Privadas

  • Fundación “Hermida de la Chica”. Delegación Episcopal de Misiones de Córdoba. Cesión en precario de un inmueble en Córdoba.
  • Convenio de colaboración con la Delegación Diocesana de Misiones de Córdoba
  • Convenio de colaboración con Fundación La Arruzafa
  • Convenio de colaboración con La Fundación Cajasur
  • Convenio de colaboración Clínica Dental Alonso
  • Ayuntamiento de Lucena. Realización de varios Talleres en el Centro “Vado de los Bueyes”.
  • Convenio de colaboración con la Fundación Profesor Uría y Uría Menéndez Abogados, S.L.P.
  • Convenio de colaboración con CONFER.
  • Escuelas de Segunda Oportunidad.
  • Asociación Pro Derechos Humanos.

 

 

Cooperación Internacional

Comunidad de Niños SAGRADA FAMILIA

Nuestra Fundación mantiene un proyecto de Cooperación Internacional con La Comunidad de Niños “Sagrada Familia”, ubicada en el Asentamiento Humano “Keiko Sofía Fujimori” cerca de Lima (Perú).

Esta Comunidad fue fundada por Miguel Rodríguez Candía en 1989 con el fin de ofrecer un hogar y una vida digna a muchos de los niños peruanos que por diferentes circunstancias viven en la calle.

Desde su creación el número de niños no ha dejado de aumentar, educando y acogiendo en sus instalaciones a más de 700 niños en la actualidad, sin percibir para ello ninguna ayuda oficial.

Si bien el objetivo y deseo de la Comunidad es la autofinanciación, esto resulta prácticamente imposible ya que el número de niños no cesa de aumentar, por lo que el día a día se convierte en una lucha continua por la supervivencia y la búsqueda de recursos.

Emet Arco Iris colabora con La Comunidad de Niños “Sagrada Familia” prácticamente desde sus inicios, para que estos menores tengan una oportunidad de futuro.

Hay personas que aportan ayuda económica y también se seleccionan una serie de convocatorias de cooperación internacional que lanzan diversas entidades para colaborar con este proyecto, sobre todo a nivel educativo y de formación.

Son varios los voluntarios de Arco Iris que se han desplazado a Lima (Perú), lo que no solo ha servido para hacer un seguimiento de los proyectos que allí llevamos a cabo, sino también para que los trabajadores de nuestra entidad tengan un contacto con la realidad en la que viven miles de niños en Perú y puedan ser portavoces de lo allí vivido.

Así también se están llevando a cabo intercambios de experiencias y creación de líneas de colaboración con otras organizaciones que igualmente colaboran con esta Comunidad.

 

Por último, decir que la Fundación Emet Arco Iris se encuentra registrada en la AECID y es miembro de la RIOD. Para recibir más información puede contactar mediante la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

 

Proyecto Voices of Immigrant Women (VIW)

La Fundación Emet Arco Iris, a través del Programa Ödos, está participando en El proyecto Voices of Immigrant Women (VIW), liderado por la Universidad Pablo de Olavide, donde participan más de 30 entidades de seis países diferentes, sobre la investigación de la migración y el género.

El Proyecto tiene como objetivo responder a la necesidad de los estudiantes de desarrollar un mejor conocimiento y conciencia sobre el tema de las migraciones de mujeres considerando la interrelación de factores como: género, estado, etnia, edad, religión, origen, opinión política.

El proyecto está dirigido a:

  • Estudiantes universitarios
  • Profesores e Investigadores
  • Los hacedores de políticas en el campo de la educación

Para más info: viw.pixel-online.org

 

 

 

 

>> Solicitud de información

C/ Torre de San Nicolás, 6 14003 CÓRDOBA

Tlf: 957 476 847 Fax: 957 476 222

arcoiris@fundacionarcoiris.org

Logo UNAD
Logo CEE
Logo Riod
Logo Ministerio Grande Bn

© 2021 Fundación Emet ARCO IRIS. Todos los derechos reservados | Política de protección de datos |  Cookies